
Usted está aquí
Antecedentes
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ofrece una instancia propicia para analizar temas relevantes para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión. Asimismo, permite que los Gobiernos de los Estados miembros conozcan, a través del examen del informe de actividades de la Comisión, la labor realizada por la CEPAL en el último año y definan, mediante la aprobación del programa de trabajo y del calendario de conferencias, los mandatos que orientarán la labor futura de la Comisión.
En esta ocasión, la CEPAL dará a conocer el documento Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad.
El documento se organiza en cinco capítulos. En el primero se examinan el presente y el futuro de la globalización y los desafíos que esta impone a los países de América Latina y el Caribe. En el segundo se analiza la heterogeneidad productiva de la región y se discuten políticas para el desarrollo productivo sostenible. En el tercer capítulo se discute la dinámica entre el empleo y la protección social, destacando las implicaciones que tiene la estructura productiva sobre el empleo. En el cuarto capítulo se aborda la importancia de los impulsos sectoriales para reactivar el crecimiento económico junto con avanzar hacia una senda de crecimiento sostenible; se examinan ocho sectores, como la economía circular, la economía del cuidado y la transformación digital, entre otros. Finalmente, en el quinto capítulo se presentan recomendaciones de política para el desarrollo sostenible en el nuevo contexto global y regional.